Ana Karina Santos. Temáticas libres se unen en una sola exposición para mostrar al mundo que el arte no distingue fronteras, estilos o estereotipos. Esta es la iniciativa que buscan las galeristas Patricia Ávila y Andrea Maturo con la puesta en marcha de la Expo “Rapsodia en Colores”, la cual catalogan como una interesante propuesta que busca visibilizar a nuevos exponentes del arte y la cultura.
Las expertas detallaron que Rapsodia en colores, fue creada bajo parámetros bien particulares, “los artistas nos muestras sus obras, partes temáticas unidas libremente, consiguiendo así una composición de efecto brillante y colorida”.
Refieren que “la forma de las partes integrantes de la rapsodia puede ser parecida a la de la fantasía, a una ilusión, en definitiva… al arte”.
En tal sentido el objetivo fundamental es la difusión de los artistas y sus obras, bajo un formato digital con diseño profesional y community manager especializado, con publicaciones bilingüe Español / Ingles, y destacados para que el artista pueda vender sus obras, contando además con la labor que se desarrolla desde la Galería Artout.
De modo que aparte de darse a conocer, los artistas desarrollan el enlace directo con público, clientes y seguidores quienes podrán contactarlos sin intermediarios para la compra, venta de arte y colaboraciones con otros talentos.
Se pudo conocer que en este evento participan los artistas de trayectoria Patricia Gallo de Uruguay y Costa Rica, Esther María Camejo Leiva de Caracas- Venezuela, Beatriz De Vegas de Malaga- España, Gladys Estela Benitez de Misiones- Argentina.
Destacan las obras de Máxima Morales Onofre de Ciudad de La Paz-Bolivia, Liliana Brito de Buenos Aires-Argentina, Migdalia Ávila de Caracas-Venezuela y Yesica Suarez de Bogotá-Colombia.